USOS INDUSTRIALES DE LA ACACIA MANGIUM
TIPO DE MADERA
La acacia mangium es un árbol que produce una madera muy buena de albura y duramen, tiene varias características que la hacen de buena calidad y aprovechada incluso por los ebanistas entre ellas podemos mencionar que sumamente pesada, fuerte dura lo cual la convierte en una madera resistente que tiene un bajo porcentaje que se deforme o agriete. Pertenece a uno de los grupos de especies que son mas utilizadas en el país de España, y sumamente deseadas en las plantaciones comerciales en el sudeste de Asia.
​
Hoy existen grandes plantaciones en Guatemala, Costa Rica y el creciente interés en Colombia.
USOS PRINCIPALES
Los principales usos de esta importante y muy buena madera son relativamente muchos pero a continuación dejamos los más usados.
​
-
Es una madera totalmente apta para la carpintería y otros usos, con ella se pueden fabricar muebles, tableros de partículas, producción de pulpa.
-
Se puede elaborar carbón de la más alta calidad y se puede usar como leña.
-
Ayuda con éxito en la pronta y satisfactoria recuperación de los suelos deforestados o con bajos nutrientes.
-
Es participe en los sistemas agroforestales o las llamadas cercas vivas.
-
Es la ayuda idónea para fijar el nitrógeno faltante, además es excelente en la recuperación de las tierras valdias y sitios que han sido quemados.
-
Se extrae miel de estas plantas. A continuación vídeo de extracción de miel de una planta de acacia mangium.
OTROS ASPECTOS
La Acacia mangium se destaca en la industria forestal por sus cualidades biológicas, propiedades de trabajabilidad, capacidad de adaptarse a condiciones extremas como suelos pobres y ácidos alta capacidad de reproducción y por ser un árbol “milagroso”, capaz de reparar la capa vegetal de las tierras degradadas.
​
Varios proyectos en Colombia han sido reconocidos por la facilidad de recuperar suelos afectados por la minería donde esta especie prospera con cierta facilidad.