top of page
REUNION INVERSIONES ACACIA

REUNION INVERSIONES ACACIA

MIEL DE ACACIA

MIEL DE ACACIA

TANINOS DE ACACIA

TANINOS DE ACACIA

LAMINADOS

LAMINADOS

Piso Parqueton Acacia

Piso Parqueton Acacia

Mesa Acacia

Mesa Acacia

Deck de Acacia

Deck de Acacia

Pisos de Acacia

Pisos de Acacia

La especie es muy ampliamente cultivada en Asia, en sustitución la Teca y el Eucalipto, cuya madera se puede utilizar para la fabricación de muebles, puertas, MDF, madera-cemento, laminado, chapa de madera, biomasa para la energía, cercas, cajas, pallets, carbón, adornos, OSB, celulosa, papel, construcción de viviendas, sustrato agrícola y forestal y en el cultivo de hongos comestibles (shitakii).

​

Su madera puede ser fácilmente aserradas, planificada, lijada, clavada y recibir tratamientos de protección para aumentar la durabilidad de los postes hasta 15 años. En Brasil la Acacia mangium ha crecido hasta 6,20 metros/año, el creciendo más rápido entre muchas especies de Eucaplitus y Pinus. Con un manejo sostenible de los bosques de acacia se obtiene producción hasta de 430 m3/ha/7 años de madera; 7.400 kg / ha de tanino; hasta 240 kg de miel por colmena/año, propóleo, cera, jalea real y polen producido en los nectarios de las hojas; producción de forraje de las hojas (41% de proteína); del secuestro de 23,3 toneladas de carbono atmosférico/ ha/año; de los consorcios con cultivos agrícolas; con pastos; la recuperación de áreas degradadas;  y la preservación de las fuentes naturales del agua y de los bosques naturales.

​

La siembra tecnificada de esta especie permite el consorcio con frijol, maíz, arroz, soya, yuca, sandía, girasol, café, cacao, produciendo carne /o leche, disminuyendo los riesgos de incendio forestales y la protección de los animales contra el sol y promocionando aumento de peso de hasta 12% de estos animales.

​

Muchos mercados ahora tienen interés en la madera de Acacia mangium, dado a la diversidad de productos y rápido crecimiento de las plantaciones. El comercio mundial de la madera se duplica cada 10 años y a valor constante, los índices de precios crecen entre 3% y 7% anuales, lo cual genera una atractiva rentabilidad del negocio sobre la base del desarrollo de una industria de valor agregado.

 

Un Bosque de Valor de Fucol Group Capital es creado aplicando 18 modernas tecnologías que le permitirán obtener una alta rentabilidad anual a mediano y largo plazo, dependiendo de la asistencia técnica que el cliente desee, el ciclo de corta forestal y el valor agregado de los productos.​ Innovadoras tecnologías aplicadas en un material vegetal de alta calidad genética, junto a eficaces técnicas de preparación de terreno y comprehensivo manejo y cuidado de plantaciones forestales, garantizan excelentes resultados en la producción. Las plantaciones forestales bajo nuestro manejo alcanzan tasas de crecimiento que quintuplican aquellas de las plantaciones desarrolladas con tecnología convencional en todas las especies que sembramos.

​

bottom of page